Vistas de página en total


¿QUÉ Y CÓMO DONAR?

El terremoto de 7,8 grados que golpeó Ecuador el sábado 16 de abril  ha dejado hasta ahora 660 fallecidos y 15 desaparecidos. Las imágenes demuestran que el grado de devastación en ciertos cantones de Manabí y Esmeraldas supera la capacidad de reacción de sus 
En el resto del país se han organizado campañas civiles para llevar ayuda a quienes la necesitan. Si usted quiere ser parte de esto tome en cuenta qué se necesita y en dónde puede dejarlo

Puede donar enlatados, granos secos, arroz, aceite, frejol, azúcar, fideos, galletas y barras energéticas; botellones de agua y bebidas hidratantes, carpas, ropa en buen estado para clima tropical y todas las edades, frazadas, toldos o mosquiteros, repelentes (caducidad mínima de 3 meses) en:
Las sedes de la Cruz Roja a nivel nacional
Direcciones Distritales del MIES y Coordinaciones Zonales del MIES, desde las 08:00 hasta las 17:00. 
Asociación de Residentes Argentina en Ecuador, Avenida 10 de agosto y Cuero y Caicedo, Quito
Asamblea Nacional, Quito
Cruz del Papa, Parque La Carolina, Quito
Tribuna de los Shyris, Quito
 Centro de Convenciones de Guayaquil, Avenida de las 
Coliseo Abel Jiménez Parra, 
Universidad de Las Artes, 
Club de la Urbanización Terra Nostra, Vía a la Costa, 

No hay comentarios:

Publicar un comentario